Un informe de la calificadora de riesgo Moody's Investors Service, que evalúa las condiciones financieras y económicas en Argentina, puso uno de sus focos en la preocupación por la devaluación post PASO la cual influyó en la suba de precios y aumentó los costos de la deuda en dólares.
Según el estudio, tras expandirse un 5,2% en 2022, la economía se contraerá un 3,5% en 2023 y un 2,5% adicional en 2024. Por otro lado, la inflación se acelerará hasta el 200% en 2023 y el 350% en 2024, frente al 95% de 2022. Además, el texto destaca que la sequía que redujo las cosechas perjudicó aún más a la economía debido a las perturbaciones directas del suministro y la pérdida de ingresos de exportación.
Conforme explica Moody's, esta situación derivará en un probable endurecimiento de los controles sobre las importaciones, que afectará aún más a la demanda interna y reducirá la disponibilidad de bienes de capital, intermedios y de consumo.